A 7 años de la instalación de la primera planta fotovoltaica, Grupo JR Ortiz reafirma su expertiz y reconocimiento del mercado chileno
El año 2015 la planta “El Olivo”, ubicada en Ovalle, IV Región, inició su funcionamiento después de varios meses de operación. Para el Grupo JR Ortiz fue un hito importante y el puntapié inicial para una historia llena de trabajo y contribución a la producción de energías limpias, ya que fue la primera conexión de generación fotovoltaica que montaba el holding, con una potencia pico de 3.402 KW.
La planta, conectada al SIC a través de una línea de distribución de 23kV y perteneciente a la Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica (CONAFE), está en línea con la subestación eléctrica de Ovalle. Esta planta inyecta 6.548 MW al año y tiene una superficie de 9 hectáreas, y cubre las necesidades energéticas de prácticamente mil hogares, con energía 100% limpia y eficiente.
Cuenta con 10.800 módulos fotovoltaicos policristalinos de Maximum System Voltaje 1000V y Maximum Series Fuse 15ª, una tecnología de seguidor solar a 1 eje horizontal (N-S), que permite que permanezcan perpendiculares a los rayos solares, y genere un 25% más de energía que las estructuras fijas.
Siete años después de este hito, y con más de 60 proyectos desarrollados en Chile y en el extranjero, reafirmamos el pleno compromiso de calidad ante cada obra que ejecutamos.
Con plantas de hasta 103 KW de potencia, y la disponibilidad de trabajar en cualquier región de Chile y Latinoamérica, podemos reafirmar nuestra expertiz en el rubro de las Energías Renovables No Convencionales.
Nuestra meta es seguir creciendo para entregar a nuestros clientes y proveedores un servicio de excelencia en todos nuestros procesos.
Ver artículo publicado en Linkedin